EE. UU. traslada 177 migrantes desde Guantánamo a Venezuela

El gobierno de Estados Unidos informó que trasladó a 177 migrantes retenidos en la base militar de Guantánamo (Cuba) hacia Venezuela.
Según el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), un avión del Gobierno estadounidense transportó a los migrantes hasta Honduras, donde fueron recibidos por el Gobierno venezolano y luego trasladados a su país de origen.
En territorio hondureño, los migrantes abordaron otro avión enviado por el Gobierno de Nicolás Maduro con destino a Caracas. El canciller hondureño, Enrique Reina, publicó en su cuenta en la red social X una foto del avión de la compañía estadounidense GlobalX en la base de Palmerola, a unos 50 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Según el portal flightradar24, la aeronave llegó procedente de Guantánamo.
Los migrantes tomaron posteriormente un vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, agradeció al gobierno de Xiomara Castro, aliada de Maduro, por facilitar el tránsito de los migrantes.
Por su parte, el vicecanciller hondureño, Tony García, negó que Honduras se esté convirtiendo en un “tercer país seguro” o en un “puente” para migrantes expulsados por la administración de Donald Trump, como ha ocurrido con otras naciones de Centroamérica.
“Este es un trasbordo”, subrayó García, explicando que los migrantes “se cambian de avión y siguen” hacia su destino, sin ser alojados en albergues como en Panamá y Costa Rica.