EE. UU. cancela el TPS para Haití

El Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este viernes el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Haití, una medida que deja en incertidumbre migratoria a más de medio millón de ciudadanos haitianos que residían legalmente en el país bajo esa figura.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la decisión se basa en la evaluación de que las condiciones ambientales en Haití “han mejorado lo suficiente” como para que sus ciudadanos regresen de forma segura a su país de origen.
El TPS es una protección migratoria concedida a personas provenientes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, y permite a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en EE. UU. Haití fue incluido en este programa tras el devastador terremoto de 2010 y ha mantenido la designación debido a su prolongada inestabilidad política y social.
La medida revierte una extensión anterior aprobada en 2024 por el expresidente Joe Biden, que había prolongado el amparo hasta el año 2026. No obstante, la actual secretaria del DHS, Kristi Noem, ordenó en febrero acortar el periodo, fijando el 3 de agosto de 2025 como fecha oficial de finalización.
Las autoridades han dado hasta el 2 de septiembre para que los beneficiarios abandonen el país voluntariamente y han incentivado el uso de recursos migratorios como la aplicación CBP Home para facilitar el retorno.
El fin del TPS para Haití se suma al reciente fallo del Tribunal Supremo que avala el fin del programa CHNV, una protección temporal que beneficiaba también a inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.