Alerta por nueva variante de covid-19

Una nueva variante del coronavirus, identificada como NB.1.8.1 o “nimbus”, está generando preocupación entre autoridades sanitarias internacionales tras provocar un repunte de casos en Asia, especialmente en China, y representar ya un tercio de los nuevos contagios en Estados Unidos, según datos de los CDC al 7 de junio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a la NB.1.8.1 como una “variante en seguimiento”, ya que es descendiente de la cepa ómicron. Aunque no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave, su rápida propagación sugiere una mayor transmisibilidad. Además, algunos estudios preliminares indican que podría presentar cierta capacidad de escape inmunitario, lo que reduciría la eficacia de vacunas previas o infecciones anteriores.
La Dra. Leana Wen, experta en salud pública y profesora clínica en la Universidad George Washington, explicó que esta variante podría desencadenar una nueva ola, como ha ocurrido en veranos anteriores. “Las infecciones tienden a presentarse en oleadas. Podría repetirse el patrón”, advirtió.
¿Quiénes deberían considerar vacunarse ahora?
Bajo nuevas directrices en EE. UU., ya no se recomienda la vacuna a niños sanos ni a mujeres embarazadas, según el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Sin embargo, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas deberían considerar una dosis adicional ahora, antes de un posible repunte en verano.
Las personas jóvenes y sanas que no hayan recibido la vacuna 2024-25 también podrían considerar vacunarse pronto, especialmente si las recomendaciones cambian y dejan de ser elegibles.
Síntomas de la NB.1.8.1
Los síntomas continúan siendo similares a los de variantes previas:
- Congestión nasal
- Fiebre, dolor de garganta y cabeza
- Cansancio, tos, dificultad respiratoria
- En algunos casos, náuseas, vómitos o diarrea
Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan, persiste el riesgo de hospitalización o covid prolongado, sobre todo en personas vulnerables.
Recomendaciones de prevención
La Dra. Wen insiste en mantener medidas básicas como evitar espacios cerrados con aglomeraciones, usar mascarilla N95 en lugares de riesgo y cuidar especialmente los encuentros con personas mayores o inmunodeprimidas.
Mientras se esperan nuevos datos y una posible reformulación de la vacuna para otoño, las autoridades sanitarias internacionales vigilan el avance de NB.1.8.1, que podría marcar el inicio de una nueva fase de la pandemia si no se controlan los contagios a tiempo.