fbpx
27.4 C
El Salvador

Valentina Cruz: El privilegio de representar a tu país

Lo más leído

 

Ya sea comenzar en la llave principal o desde la fase clasificatoria, los deportistas salvadoreños dentro de la rama del tenis, están orgullosos de vestir el azul y blanco de El Salvador, sobre todo ahora que están a punto de comenzar los torneos internacionales Junior ITF U18 J4 y J5.

“No ha sido fácil para ninguno, va a ser un poco raro volver a la competencia porque hay cosas que teníamos acostumbrado a hacer, cuando viajábamos a un país y competíamos, y ahora aunque sea un poco extraño, la verdad es que es un privilegio para todos poder representar al país y poder volver a la cancha a hacer lo que tanto nos gusta”, comentó Valentina Cruz, la número uno del torneo.

Cruz, ella regresaba de un torneo que se había realizado en República Dominicana, se quedó varada en Estados Unidos debido al cierre de los aeropuertos, por lo que tuvo que permanecer junto a su familia, volviendo al país hace dos meses.

“Logré regresar hace un par de meses, y hemos estado entrenando duro con el entrenador, con nutricionista y preparador físico, para recuperar esos siete u ocho meses en los no se podía practicar debido a la pandemia”, dijo la tenista.

Por otra parte, Diego Durán, otro de los tenistas comenta que “desde que nos dijeron de este torneo, nos sentimos todos motivados a seguir entrenando más y más, por la simple ambición de volver a jugar, y de volver a representar al país y regresar a las canchas como lo hacíamos el año pasado y a principios de este año”.

Sin embargo, aclara que antes de que se detuviera la actividad deportiva a nivel mundial debido a la pandemia, el estado físico era diferente al actual, y los entrenamientos ya no eran tan intensos como al regresar a la actividad.

“Antes no se sentía que entrenabas tres horas, ahora que lo volvemos a hacer, al principio sí se siente la diferencia, pero siempre con la motivación y la actitud de salir adelante todo es posible, y gracias a eso estamos acá y con la ambición de jugar, creo que todos vamos a tener buenos resultados en este torneo”, comentó.

Otro representante salvadoreño, Fernando Flores, opina sobre la dura situación de retomar el ritmo para encarar las futuras competiciones, pero los torneos nacionales organizados por la federación han sido de mucha ayuda para restablecer el ritmo, así mismo, prepararse para los torneos internacionales.

“Todos hemos perdido puntos de ranking, entonces mi objetivo es poder regresar al ranking internacional. Siento que a todos nos va a ir súper bien en el torneo porque nos hemos estado preparando bastante, y por lo menos ya tuvimos esos dos o tres torneos de competencia nacional, entonces ya tenemos ese ritmo de lo que es estar de regreso en la cancha”, opinó.

Mientras tanto, César Cruz y Diego Durán han confirmado que se han preparado duro para buscar clasificar a la llave principal, por lo que aseguran,  han estado practicando mucho desde que volvieron de la pandemia y teniendo una excelente preparación para poder entrar al torneo.

“Estamos súper orgullosos de poder estar representando al país y siempre daremos todo lo que tenemos en la cancha para poder tener el mejor resultado y jugar de la manera que hemos entrenado para hacerlo”, recalcó Flores.

El torneo internacional Junior U18 J4 se realizará del 2 al 8 de noviembre, con 96 jugadores, mientras que el J5, que se desarrollará del 9 al 15 de noviembre, contará con 128, en ambos casos provenientes de Asia, África,  Europa y América. La fase clasificatoria del torneo J4 inicia hoy a las 9:00 a.m.

 

Te puede interesar

Últimas Noticias

Novena edición de la Feria de Universidades

#Educación | La Feria de Universidades en un importante evento que durante los últimos 5 años ha reunido a muchos jóvenes que están a punto de iniciar su educación superior; y este año no fue la excepción.
Open