Guatemala denuncia nuevo intento de «golpe de Estado»
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este domingo un nuevo intento de «golpe de Estado» orquestado desde la Fiscalía, y solicitó una sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar la situación.
La disputa entre Arévalo y la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por conductas que consideran «corruptas» y «antidemocráticas», se intensificó tras la orden del juez Fredy Orellana de anular al grupo promotor de su partido Semilla, medida que el mandatario interpreta como un intento de revocar los cargos obtenidos por la agrupación política.
En un mensaje televisado, Arévalo señaló que Orellana intenta forzar la «destitución inconstitucional de un alcalde, de 23 diputados electos, de la vicepresidenta y del presidente», y llamó a la comunidad internacional a no desviar la atención sobre lo que considera un golpe en curso.
El mandatario espera que la OEA realice la sesión extraordinaria, prevista posiblemente para el 30 de octubre, para exponer las «graves amenazas» a la Constitución y a la democracia guatemalteca. El canciller Carlos Ramiro Martínez reafirmó la solicitud y destacó la necesidad de exponer la situación ante la comunidad internacional.
Por su parte, la Fiscalía rechazó los señalamientos de Arévalo en X, asegurando que «ninguna presión política detendrá las investigaciones en curso». La secretaría general de la OEA pidió respetar la voluntad del pueblo guatemalteco que eligió a Arévalo en 2023.
El presidente carece de facultades para remover a Porras, cuyo mandato concluye en mayo de 2026, y ha presentado proyectos de ley para destituirla. Mientras tanto, la fiscal ha solicitado en varias ocasiones retirar la inmunidad del presidente para investigarlo por supuesta corrupción, sin que la justicia haya resuelto las solicitudes. La tensión entre ambos órganos del Estado continúa.



