Acusan formalmente a Evo Morales por trata agravada de personas en Bolivia

La Fiscalía de Tarija presentó este martes la acusación formal contra el expresidente boliviano Evo Morales por el delito de trata agravada de personas, lo que permitirá al juez del caso fijar la fecha de inicio del juicio oral en su contra.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, señaló que la acusación se da tras un análisis minucioso de pruebas e informes recabados durante la etapa preparatoria del proceso penal. “Una vez que el juez analice toda la documentación, lo remitirá al tribunal correspondiente para que se señale día y hora para el juicio oral”, explicó.
En octubre de 2024, la fiscal Gutiérrez emitió una orden de captura contra Morales, confirmada por un juzgado de Tarija, por presuntamente haber tenido un hijo con una menor de edad en 2016, durante su mandato como presidente.
A inicios de 2025, un tribunal judicial declaró a Morales en rebeldía, luego de que el exmandatario no se presentara a dos audiencias programadas para resolver la acusación.
Desde entonces, Morales permanece resguardado en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, protegido por centenares de seguidores que en 2024 bloquearon carreteras para evitar su detención.
El caso marca un nuevo capítulo en los procesos judiciales abiertos contra el expresidente, mientras la justicia boliviana avanza en la tramitación del proceso penal por trata de personas.