Expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó este martes en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión, tras ser condenado por un tribunal de París en septiembre por asociación ilícita en el caso de financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes de Libia.
Sarkozy, que dirigió Francia entre 2007 y 2012, negó los cargos y reiteró su inocencia antes de su ingreso en prisión. “Esta mañana encierran a un inocente. La verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido abrumador”, escribió en la red social X.
De acuerdo con su abogado, Christophe Ingrain, el exmandatario fue encarcelado a las 10:00 hora local y permanecerá entre tres semanas y un mes mientras se tramita una solicitud de libertad condicional. “Pase lo que pase, estará en prisión durante ese tiempo”, indicó Ingrain a una emisora local.
El fallo judicial ordenó su ingreso en prisión sin esperar la resolución de su recurso, lo que generó polémica entre sus defensores. El juicio en apelación está previsto para los próximos meses. Según fuentes penitenciarias citadas por medios franceses, Sarkozy ocupará una de las 15 celdas de nueve metros cuadrados del área de aislamiento de la cárcel, con el fin de evitar contacto con otros reclusos y eventuales fotografías.
Sarkozy, de 70 años, es el primer ex jefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, quien fue detenido tras la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi. Antes de él, otros personajes conocidos, como el venezolano Carlos “El Chacal” y el exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, también estuvieron recluidos en la prisión de la Santé.
El exmandatario, apodado “Sarko”, ya había sido condenado previamente por corrupción, tráfico de influencias y financiación irregular de la campaña presidencial de 2012. Además, enfrenta otras causas judiciales en curso.
Su ingreso en prisión representa un hecho inédito en la historia reciente de Francia, marcando un nuevo capítulo en las investigaciones judiciales que rodean su carrera política.