Lula da Silva visitará a Cristina Fernández en su arresto domiciliario

La Justicia argentina autorizó este miércoles al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a visitar a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007–2015), quien cumple una condena de prisión domiciliaria en su residencia de Buenos Aires. La información fue confirmada a EFE por Carlos Alberto Beraldi, abogado defensor de Fernández.
La visita se realizará el jueves, en el marco de la llegada de Lula a la capital argentina para participar en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, donde Brasil asumirá la presidencia pro témpore del organismo regional. Aunque no se precisó la hora exacta del encuentro, el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF) dio luz verde a la solicitud de ingreso del mandatario brasileño.
Cristina Fernández, condenada a seis años de prisión por irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gobierno y el de su fallecido esposo, Néstor Kirchner, se encuentra bajo arresto domiciliario desde el pasado 17 de junio. La exmandataria tiene restricciones para recibir visitas, autorizadas únicamente para médicos, abogados, familiares y personal de custodia.
Actualmente, su defensa apeló ante la Cámara de Casación para flexibilizar dichas limitaciones y cuestionar el uso obligatorio de una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos.
El respaldo de Lula a Fernández no es nuevo. Tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema argentina, el presidente brasileño expresó su apoyo públicamente. “Observé con satisfacción la serenidad y determinación con la que Cristina enfrenta esta situación adversa y su voluntad de seguir luchando”, escribió entonces en sus redes sociales.
Ambos líderes consideran que la exmandataria es víctima de una persecución política y judicial. Lula da Silva atravesó una situación similar cuando fue condenado por corrupción en Brasil, lo que lo dejó fuera de las elecciones presidenciales de 2018. Años más tarde, la Justicia anuló su condena, permitiéndole regresar a la vida política y asumir nuevamente la presidencia en 2023.