Internacional

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51 % de su participación en petrolera del país

Una jueza federal de Estados Unidos ordenó al Estado argentino renunciar a su participación mayoritaria del 51 % en la petrolera YPF, en cumplimiento parcial de una sentencia por 16.100 millones de dólares dictada en 2023.

La decisión fue tomada por la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, quien dio al país sudamericano un plazo de dos semanas para transferir dichas acciones a una cuenta de custodia global en el Bank of New York Mellon (BNYM), en Nueva York.

La resolución judicial se da en el marco del litigio iniciado por las firmas Burford Capital (Reino Unido) y Eton Park (Estados Unidos), que adquirieron los derechos legales de dos sociedades españolas quebradas —Petersen Energía Inversora y Petersen Energía— que reclamaban compensaciones tras la nacionalización de YPF en 2012. Ambas alegan que Argentina debió lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) por el resto de las acciones de la empresa que no estaban en manos de Repsol, lo cual nunca ocurrió.

El caso tiene su origen en la decisión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de expropiar el 51 % de YPF, hasta entonces en manos de Repsol, sin incluir a los accionistas minoritarios. En su fallo anterior, la jueza Preska determinó que esa omisión violó normas del mercado de valores internacional.

Luego de conocerse el fallo de este lunes, las acciones de YPF en Wall Street cerraron con una caída del 5,67 %.

Milei anuncia apelación

El presidente argentino, Javier Milei, reaccionó en la red social X anunciando que su gobierno apelará la decisión judicial “en todas las instancias que correspondan”, y responsabilizó directamente al actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por lo que calificó como “una de las peores decisiones del kirchnerismo”.

“Es responsabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era ministro de Economía”, publicó Milei, haciendo alusión a su rol en la nacionalización de YPF durante el mandato de Fernández de Kirchner. Kicillof lideró en 2012 la iniciativa para convertir al Estado en accionista mayoritario de la petrolera sin aplicar una OPA a otros inversores.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES