MITUR y ANDA presentan avances del proyecto Surf City al Banco Mundial
El Ministerio de Turismo (MITUR) y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) sostuvieron una reunión con delegados del Banco Mundial para detallar los avances del proyecto Surf City, iniciativa que busca fortalecer la infraestructura turística y ambiental en diversas zonas del país.
Durante el encuentro, la ministra de Turismo, Morena Valdez, presentó los resultados obtenidos en el sector durante la actual gestión. “El 2024 lo cerramos con un 26.2 % de visitantes. El sector turístico está entre los que más ha crecido. Ese es un reflejo del desarrollo que está teniendo el país”, afirmó.
Valdez explicó que el proyecto no solo contempla la modernización de espacios turísticos como Playa Punta Roca, sino también la inclusión de otros destinos de playa, montaña, lagos y pueblos. “Hemos presentado el proyecto Surf City y lo que estamos invirtiendo en playa Punta Roca y en toda la zona, y los otros destinos de playa y montaña, lagos y pueblos. Esperamos tener resultados concretos y ver de qué manera podemos trabajar proyectos en común”, señaló.
Por su parte, el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó la relevancia del manejo del recurso hídrico dentro del proyecto, en especial en la gestión de aguas residuales generadas por establecimientos turísticos. “Los hoteles y los restaurantes requieren que haya un buen control de calidad de las aguas residuales, porque las grasas, los aceites y los jabones generan mayor trabajo para la planta que trata estas aguas”, indicó.
El Banco Mundial evaluará los avances presentados como parte de la cooperación técnica y financiera orientada a promover un desarrollo turístico sostenible y a mejorar la infraestructura hídrica en las zonas incluidas en Surf City.



