Asamblea Legislativa estudia propuesta de Ley de Tecnología Robótica

La Asamblea Legislativa, a través de la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión, inició el análisis del anteproyecto de Ley de Tecnología Robótica, una iniciativa presentada por el Ejecutivo con el objetivo de establecer un marco regulatorio para el desarrollo, investigación e implementación de esta tecnología en diversos sectores del país.
La propuesta contiene 22 artículos y contempla lineamientos para la aplicación de la robótica en áreas como comercio, industria, educación y salud, incluyendo el uso de sistemas robóticos en espacios públicos y en la atención a personas con discapacidad, adultos mayores y niños.
Según el documento, la ley también promoverá el uso responsable de la robótica, priorizando el respeto al medio ambiente, el fomento de energías renovables y la investigación en eficiencia energética.
La entidad responsable de aplicar esta normativa será la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), que contará con una nueva División de Robótica. Esta unidad tendrá entre sus funciones la evaluación de riesgos, la emisión de normas de seguridad y la asistencia técnica para la implementación de estas tecnologías.
Durante la sesión, los legisladores acordaron convocar al director de la ANIA, Mario Flamenco, para que brinde sus valoraciones y recomendaciones sobre el contenido del proyecto de ley.