Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de energía geotérmica en El Salvador

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de $150 millones para un ambicioso proyecto de energía geotérmica que busca impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo del país.
La iniciativa, que se ejecutará durante seis años, contempla la expansión de la capacidad de generación de energía renovable y el aprovechamiento del calor geotérmico para usos directos en comunidades locales. El proyecto será liderado por LAGEO, la empresa estatal encargada de la generación geotérmica, y se centrará en la construcción de una planta de hasta 25 megavatios (MW) en el campo geotérmico de Chinameca, en el oriente del país.
Además, se realizarán trabajos exploratorios en la misma zona para habilitar el desarrollo de hasta 40 MW adicionales de capacidad energética. Según autoridades, el proyecto no solo fortalecerá el sistema eléctrico nacional, sino que también beneficiará a las comunidades cercanas mediante empleos locales, programas sociales y oportunidades de agronegocios que utilizarán el calor geotérmico en actividades como el secado de alimentos.
“El compromiso del Gobierno es garantizar que todos los salvadoreños tengan acceso a energía limpia y asequible”, afirmó Daniel Álvarez, presidente de CEL, quien destacó que la planta generará empleos y contribuirá a la estabilidad energética del país. Por su parte, Carine Clert, gerente de país para El Salvador y Costa Rica del Banco Mundial, señaló que este financiamiento es resultado de una relación sólida entre la institución y el Estado salvadoreño. “Este proyecto refleja nuestra colaboración continua para construir un futuro más resiliente y próspero”, aseguró, añadiendo que se trata de una apuesta concreta por los empleos verdes y la reducción de emisiones.