Salud

Detectan resistencia del zancudo transmisor del dengue a insecticidas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la creciente resistencia del zancudo transmisor del dengue a ciertos insecticidas, lo que representa un reto significativo para el control de esta enfermedad, cuyo repunte preocupa a nivel global.

En su informe “Procedimientos para evaluar la susceptibilidad a los insecticidas de los principales mosquitos vectores de las Américas”, publicado en 2023, la OMS advierte que mosquitos como el Aedes aegypti y Aedes albopictus, principales transmisores del dengue, han adquirido resistencia.

“El uso extensivo y frecuente de los insecticidas ha ocasionado la aparición de resistencia a estos compuestos en varias poblaciones de insectos”, señala el documento, donde también se destaca que el cambio climático y la fragilidad de los sistemas de salud han facilitado la expansión del mosquito en regiones donde antes no era común.

En una nota publicada por La Prensa Gráfica (LPG), el infectólogo Jorge Panameño, explicó que los mosquitos han desarrollado resistencia a los insecticidas piretroides, ampliamente utilizados en hogares por su baja toxicidad para humanos.

Por su parte, un estudio realizado por científicos en Argentina en 2024 confirmó esta resistencia. Los investigadores expusieron huevos de Aedes aegypti a dosis normalmente letales de piretroides y observaron una alta sobrevivencia, lo que respalda las advertencias de la OMS.

Además, Panameño señaló que los mosquitos han mutado y logrado adaptarse a zonas más elevadas. “Antes era un paradigma, es decir, encima de 1,200 metros de altitud, es imposible que se reproduzcan estos insectos a ese nivel. Hoy día tenemos evidencia de que incluso en Alaska se han detectado presencia de mosquitos”, afirmó.

Frente a este nuevo panorama, el especialista recordó que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene activa una alerta epidemiológica por el aumento de casos del serotipo DEN3, asociado a formas graves de dengue, incluso en infecciones primarias.

Panameño hizo un llamado a la población a eliminar criaderos de zancudos y tapar los recipientes donde se almacene agua. El especialista aclaró que el mosquito se cría en agua limpia, no en agua sucia, como se piensa erróneamente.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES