El sociólogo, Walter Fagoaga participó en una entrevista matutina, hablan sobre la seguridad nacional y el régimen de excepción.
Fagoaga dice que el régimen es complejo y hay que analizarlo puesto que la violencia simbólica es la que te enseñan sin que la mayoría de la población se dé cuenta, y es lo que ha estado ocurriendo en el país, y reiteró que la posguerra no fue atendida en su tejido social y ahora se están viendo las cosas que no se hicieron en el pasado, a lo que re refirió fue que en el 2004 al 2009, El Salvador fue el país más violento del mundo.
“Un dicho que se ha escuchado siempre es ¨para solucionar los problemas de la violencia del país, hay que quitar los derechos humanos¨, pareciera que los derechos humanos no han llegado a ser comprensibles, el Estado le ha fallado a la población”.
Así mismo, el sociólogo expresó que hay muchas personas que no tienen nada que ver, y que el sistema de justicia ha llevado muchos inocentes ahí, siendo los delitos que le hacen más daño a la población los menos castigados.
“Existe un proceso de socialización fallido en El Salvador, sus cabezas no fueron capaces de orientar a la sociedad; se puede capturar a todos los pandilleros que hay en el país, pero, ¿qué pasa si la máquina que produce pandilleros no se destruye?”, preguntó Fagoaga, considerando que se debe fortalecer la investigación, debido a que hay delitos que requieren atención especial y la violencia se convirtió en un problema estructural.