25.6 C
El Salvador
martes 26 septiembre 2023

Vicepresidente Ulloa visita Puerto El Triunfo para garantizar puesta en marcha de economía azul

Lo más leído

Este martes, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, visitó Puerto El Triunfo, en Usulután, con el objetivo de reafirmar el compromiso del presidente Nayib Bukele por garantizar la seguridad alimentaria y apostar a la economía azul en el país, este último consistente en reconocer la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación así como el crecimiento.

Por su parte el ministro Interino Ad Honorem de Agricultura, Óscar Guardado, el director de CENDEPESCA, Edgar Palacios y el representante de la FAO en El Salvador, Diego Recalde, acompañaron en el evento en el cual presentaron el proyecto denominado “Fomento de Prácticas Sostenibles en la Producción de Alimentos de Origen Acuático para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” en las playas de Puerto El Triunfo.

Por su parte el Ministerio de Agricultura y Ganaderíá informó respecto a las proyecciones en torno a la seguridad alimentaria salvadoreña como la economía azul mencionando. “Más de 3 mil familias de la zona costera se beneficiarán con el proyecto de cooperación que presentan el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa (…)”.

Según el Ministerio de Agricultura se generaría con el proyecto de fomento de las prácticas sostenibles en la producción de alimentos de origen acuático para la seguridad alimentaria y nutricional, mejorar e incrementar la producción para garantizar la seguridad alimentaria de todas las familias salvadoreñas.

“Dignificar a todos los curileros significa que también estamos aportando al cuidado del medioambiente y de nuestro planeta, a través de la captación de carbono en los manglares. Este es un evento de dignificación y justicia”, dijo el director de CENDEPESCA, Ferman Palacios en referencia a los recolectores de moluscos en quien ponen especial atención entre otras áreas.

“Me dedico a la pesca artesanal desde muy joven, y con la asistencia de CENDEPESCA y la FAO estaremos más capacitados para ser más eficientes en nuestro trabajo, eso significa que llevaremos un ingreso extra a nuestra familia”, expresó María Flores, de San Dionisio, Usulután.

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Retiran obstaculos de la vía pública en la 3a calle Poniente en colonia Escalón

#Nacionales | Este día el CAM siguió con actividades del ordenamiento y seguridad peatonal en la capital San Salvador en el que esta tarde, se retiraron diversos obstáculos de la vía pública.