El Alcalde de San Miguel, Miguel Pereira en Entrevista hablo solo el proyecto que estan implementando “Estamos en Washington, el programa 3 en 1, donde miembros de la diáspora pueden aportar para reparar una calle, una escuela, junto a la municipalidad” dijo el edil migueleño.
Asimismo hablo sobre el papel que desempeñan los salvadoreños residentes en Washington y que tienen los deseos de regresar al país.Sien embargo esos sueños de retornar a El Salvador cuando puedan obtener su retiro generando inversiones y fuentes de empleo.
Lee También: Así se vivieron las compras navideñas en centros comerciales
Cabe destacar que el alcalde Miguel Pereira apuntó “El Salvadoreño en el exterior está más informado de lo que pasa en el país, sabe que tiene poder y lamenta que no se aprobó el voto en el exterior para esta elección”expresó Pereira.
La pandemia del Covid 19 que ha generado miles de muertes a nivel mundial ha sido una problematica que los líderes han tenido que enfrentar, y el alcalde de San miguel cuenta sobre el manejo y plan para minimizar los casos positivos en San Miguel.
“San Miguel fue el primer municipio en establecer cercos sanitarios, aunque luego fueron retirados. Tuvimos que tomar medidas como suspender el Carnaval de San Miguel; no voy a poner en riesgo la vida de ningún migueleño” dijo Pereira.
Además el trabajo en conjunto la alcaldía y el Ministerio de Salud. Sien embargo esta vez “Pido al MinisteriodeSalud que tome cartas y pueda suspender eventos en los lugares donde no se cumplan las medidas sanitarias” dice Miguel Pereira.
También el edil adviritio ” No se puede dejar una fiesta a libre albedrío. La pandemia aún no ha pasado. Tengo las manos abiertas para trabajar con el Ministerio de Salud” comentó el edil migueleño.
Redacción por: Berenice Ramírez
” No se puede dejar una fiesta a libre albedrío. La pandemia aún no ha pasado. Quiero trabajar con el Ministerio de Salud” dice Miguel Pereira https://t.co/VMMpq1tLk8
— El Urbano News (@elurbanonews) December 21, 2020