El Ministerio de Salud de El Salvador ha dado un paso significativo en la búsqueda de fortalecer su sistema de salud público a través de un encuentro con una delegación del Centro Rey Salman, una organización con sede en Arabia Saudita especializada en alivio y asistencia humanitaria.
Encabezada por el ministro de Salud, Francisco Alabi, la reunión contó con la participación del supervisor general del Centro Rey Salman para el Alivio y Asistencia Humanitaria, Abdullah Abdulaziz Al Rabeeah, así como del embajador del Reino de Arabia Saudita en México y concurrente para El Salvador, Haytham Al Malki. Durante el encuentro, se exploraron oportunidades para el intercambio de experiencias que puedan traducirse en un fortalecimiento del sistema de salud en El Salvador.
“Estamos consolidando lazos de amistad y fortalecimiento para el sector salud. Reconocemos las deficiencias que ha experimentado el sistema de salud durante años, pero celebramos esta cooperación internacional que impulsará su desarrollo y contribuirá al bienestar de la población salvadoreña”, afirmó el ministro Alabi.
La visita de la delegación saudí abre posibilidades de cooperación en los campos de trabajo humanitario y médico entre ambos países. Arabia Saudita es conocida por contar con uno de los sistemas sanitarios más avanzados a nivel global, con una sólida infraestructura de atención primaria y otros niveles de atención especializada. Durante la reunión, se coordinaron esfuerzos para identificar las áreas de la medicina en las que El Salvador requiere un mayor apoyo, como cardiología, urología y cirugías de trasplante, entre otras.
El ministro Alabi destacó que se tiene previsto un intercambio de experiencias con especialistas de Arabia Saudita en un futuro próximo. “Aprenderemos de su experiencia para continuar con determinación el desarrollo y la transformación del sistema de salud, una visión que ha sido impulsada gracias al liderazgo del Presidente Bukele”, enfatizó.
Previamente a la reunión, la delegación saudí realizó visitas al Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom” y al Centro Nacional de Radioterapia del Hospital “Dr. Juan José Fernández” en la colonia Zacamil, para evaluar las condiciones y los servicios brindados a la población en estos centros especializados.