Este viernes se habilitó el nuevo carril que ha construido el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) en el redondel Integración, en San Salvador.
Dicha calle conecta Quezaltepeque con San Salvador, por lo que los conductores que viajan desde este municipio del departamento de La Libertad hacia la capital será más corto y por tanto más práctico para todo tipo de conductores, entre estos, camiones comerciales, beneficiando así los tiempos de traslado de diferentes mercancias así como el traslado de diferentes personas a sus lugare de destino en el gran San Salvador.
La habilitación de este carril lo informó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOP) a través de sus cuentas oficiales en X.
Actualmente los ya están haciendo uso del carril construido que va de Quezaltepeque a San Salvador, en el proyecto que continua en ejecución en el redondel Integración.
El MOPT destacó que con la construcción del paso a multinivel en el redondel Integración se facilitará la movilidad de las familias y del comercio.
<Hemos habilitado el nuevo carril que va desde Quezaltepeque hacia San Salvador. Y en unas semanas, habilitaremos los nuevos carriles que van desde San Salvador hacia Apopa>, comunicó Romeo Rodríguez en X.

Por otro lado, el ministro del MOPT también anunció que ya inició la reconstrucción y el mejoramiento de la plaza Salvador del Mundo, en San Salvador. “Este es uno de los espacios públicos más representativos de nuestro país. Y hoy nuestros equipos empezarán a distribuirse para reparar los deterioros existentes para la comodidad de todos los ciudadanos”.
Volviendo al proyecto del redondel Integración, según proyecciones del MOPT se espera que esté finalizado en noviembre de 2023.
El paso a desnivel tendrá tres niveles incorporando dos puentes, uno desde sentido de Apopa a San Salvador, que se situará en el segundo nivel, y un paso a desnivel de San Salvador a Quezaltepeque, en el tercer nivel.

El Gobierno Central ha invertido $39 millones en este proyecto de construcción.
