Este maestro de matemáticas de California dice que empezó a darle vueltas a la idea de cómo es el mundo para las niñas cuando su hija nació hace 14 años.
Se puso a pensar en cómo eran las cosas para sus colegas mujeres en la universidad, que no se sentían seguras caminando solas desde la biblioteca a sus casas.
“Tenían que lidiar con esa [sensación de inseguridad] y yo no. Me di cuenta de la cantidad de privilegios que tengo y de lo ciego que estaba”, le contó Hung a la BBC.
Leer también: Drogas y alcohol ¿de verdad expulsan de culpabilidad a un agresor?
“Padre feminista”
Su concienciación lo convirtió en una activista de los derechos de la mujer. Empezó el blog Feminist Asian Dad (Padre asiático feminista) para abogar por el empoderamiento femenino.
Hung escribe en su blog sobre una amplia gama de temas, desde Mulan, una película animada de Disney con una fuerte mujer protagonista, hasta la elección de Kamala Harris -la primera mujer asiática estadounidense que será vicepresidenta de EE.UU.
Muchos artículos abordan temas de consentimiento, acoso en el trabajo y violencia sexual. Hung siente firmemente que los hombres necesitan formar parte de esas conversaciones.
“Los hombres deben darse cuenta de que, por lo menos en EE.UU., casi 90% de los casos de violencia contra la mujer son perpetrados por hombres”, afirma.
“Muchas veces esto se enmarca dentro de los problemas de la mujer, pero proviene de los hombres, entonces, ¿dónde yace el problema? Pues, bien, el problema yace con nosotros. ¿Por qué no hablamos más de esto?”.

Fue casi un shock para ellos que cada una de las mujeres hubiese experimentado acoso sexual. No creo que puedan comprenderlo profundamente, pero es la realidad”
Intenciones vs. acciones
Reconoce que las actitudes de los hombres han cambiado significativamente en el lapso de unas generaciones. Pero las flagrantes desigualdades de género siguen siendo parte de la vida cotidiana.
Globalmente, a las mujeres se les paga un 23% menos que a un hombre por el mismo trabajo, según Naciones Unidas.
Las mujeres pasan más del doble del tiempo que los hombres haciendo trabajo doméstico y de cuidado sin remuneración.
En más de 100 países, las mujeres tienen prohibido hacer ciertos trabajos.

“Si estos fueran simplemente asuntos relacionados a las mujeres, ellas hubieran lidiado con ellos hace mucho tiempo”, sostiene Hung.
Sin embargo, señala que abordar esos asuntos requiere cooperación y los hombres “realmente no están involucrados en la discusión de esos asuntos”.
“Hasta que nosotros [los hombres] no hablemos con nuestras familias, amigos, vecinos, comunidades y sociedad en general, no vamos a lograr avances significativos”, dice Hung.
Entonces, ¿por qué los hombres no están haciendo más?