27.8 C
El Salvador
domingo 24 septiembre 2023

Ex docente de la UCA revela que fue obligada a renunciar debido a declaraciones en canal 10

Lo más leído

La economista y docente Julia Evelyn Martínez reveló en una entrevista los motivos detrás de su renuncia obligada de su puesto como catedrática de la Universidad José Simeón Cañas (UCA). La economista asegura que el pasado 1 de junio fue convocada a una reunión con autoridades de la universidad en representación del rector de la UCA, el padre Andreu Oliva y de la Vicerrectora Académica, Lydia Salamanca.

Martínez asegura que durante la reunión se hablaron de varias cosas pero hay dos puntos más importantes. El primero fue que le plantearon molestias respecto a su trabajo en proyección social. “No me dijeron que era mala profesora, que los estudiantes se quedan de mi, de mi desempeño académico no dijeron nada ni de las investigaciones que yo realizo, sino sobre mi desempeño en proyección social”, mencionó.

Además dijo: “Me señalaron que mis intervenciones frecuentes en los medios de comunicación, pero sobre todo las reacciones que generan en las redes sociales y los ataques contra mi persona, está dañando la imagen de la UCA”, aseguró.

La docente universitaria mencionó que les aseguró a la autoridades de la universidad que ella en ningún momento ha hablado en nombre de la UCA y que ella no es vocera, que no tiene ese cargo. Además habla sobre el otro punto importante de la reunión y lo denomina como “la gota que derramó el vaso”.

“La gota que derramó el vaso fue la entrevista que yo tuve y unas declaraciones que yo di a solicitud de canal 10, sobre el reportaje del periodico digital ‘El Faro’ en torno a unas reuniones que se habían estado realizando desde mediados del año pasado y durante los primeros meses de este año, de grupos de la sociedad civil, de representantes de partidos políticos tradicionales, los nuevos partidos políticos, de dirigentes que ya no son parte de ellos pero que sí participaron en esas reuniones, todo orientado a la creación de un frente amplio, similar a lo que fue la unión nacional opositora”.

Julia Martínez menciona que luego de esas declaraciones donde confirmaba que todo el contenido de la nota de “El Faro” eran ciertas, las autoridades de la universidad le reclamaron que de forma indirecta había afectado a la UCA porque en el reportaje se mencionaba que algunas reuniones se habían realizado en el centro de estudios superiores. 

Le dieron dos opciones: 

  • Que se mantuviera silenciada y que sus intervenciones en los medios de comunicación se limitaran exclusivamente a hablar de economía en “programas serios” y no en tertulias donde se habla de “todo”.
  • La otra era que si no le parecía que presentara su renuncia. A lo que ella les solicitó hasta el lunes 5 de junio para dar su respuesta.

El lunes 5 de junio, la economista Julia Evelyn Martínez dio su respuesta de renuncia a través de una carta a la Vicerrectora Académica, Lydia Salamanca.

Te puede interesar

[td_block_9 limit="3" block_template_id="td_block_template_5" tdc_css="eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" m8_tl="20" border_color="#d3d3d3" time_ago_add_txt=""]

Últimas Noticias

Obreros de gas descubren fortuitamente ocho tumbas prehispánicas en Perú

#Internacionales | Una cuadrilla de obreros que excavaba una calle de Lima para tender tuberías de gas halló un cementerio prehispánico de unos 800 años de antigüedad, que contenía también vasijas y figuras de cerámica.