Este sábado 3 de julio en el marco del día mundial sin bolsas plásticas vale recalcar el protagonismo que tuvo este material para la superación de la pandemia del coronavirus para evitar el contagio y propagación a todas aquellas personas que se encontraban expuestas.
El virus COVID 19 tomó por sorpresa a todos los países del mundo, asimismo ocurrió con todas las industrias y negocios comerciales, el miedo al contagio crecía mientras se conocía la expansión de casos que traspasaba fronteras en todo el mundo.
Al determinar que dicho virus manifestaba un proceso de contagio en toda superficie que se tocara el peligro crecía aún más, los protocolos de bioseguridad con el uso de mascarilla, guantes y en el caso de los trabajadores de la salud un traje especial que cubría todo su cuerpo.
El uso del alcohol gel fue una de las acciones más eficientes para evitar la propagación del virus, y todos los recipientes en los que las personas, negocios e industrias almacenaron dicho gel sanitario, fue en recipientes plásticos, el uso de dicho material resultó ser una herramienta importante para controlar el virus en pandemia.

El plástico es el material sometido a más controles que el resto de materias primas y además cumple con las normativas internacionales más exigentes. La empresa salvadoreña TOTO que se dedica a la fabricación del plástico, afirma contar con todas las certificaciones nacionales e internacionales que garantizan la calidad e inocuidad en los empaques gracias a nuestras certificaciones
El plástico se usa en medicina avanzada y sistemas de seguridad, salvando vidas en el sector de salud, más concretamente en cirugías, aplicaciones biónicas, como soporte para el desarrollo de órganos e incluso para el transporte de suministros.
“En TOTO logramos identificar la creciente demanda, logrando diseñar, producir y colocar en el mercado productos de bioseguridad (gabachas, gorros y guantes) en tiempo record”, expresó María José Rivas, Jefe de comunicaciones, agregó que, “También nos anticipamos a las consecuencias de una producción acelerada, por lo que optamos por una fabricación de productos de este tipo, maquilados con materia prima 100% biodegradable.

También juegan un papel fundamental en sistemas de seguridad de viviendas y edificios, en las tecnologías anti-incendios, en la seguridad de los coches con los airbags y los cinturones. No peligra las reservas de petróleo. Sólo del 4% al 6% del consumo europeo de petróleo y gas se destina a la fabricación de plásticos.
Otra de las bondades del plástico es el uso reciclable del mismo, “para hacer un buen uso del plástico es fundamental tener una actitud responsable entre todos y hacer una gestión de residuos con conciencia, reutilizando y reciclando productos”, explicó Rivas.
Uno de los principales avances que la compañía del plástico ha tenido en el marco del día mundial sin bolsas plásticas, es la creación de un material que es biodegradable y sin efectos dañinos para el ser humano, como lo evidenció el presidente de la empresa, Luis Tona al exponer dicho producto en un video en el mar.
Con el objetivo de promover una cultura de reciclaje en la empresa, TOTO ha creado junto a todos sus colaboradores el programa “reciclando ganamos todos” el cual motiva a su personal a llevar a la compañía los desechos reciclables de sus hogares, generando así una cultura de reciclaje en las familias.
Otra de sus acciones que ha tenido un impacto tanto en redes sociales como en medios de comunicación, fue la creación de una campaña ambiental denominada “Estoy a tiempo” donde se enseñan consejos ambientales que promueven acciones para el cuidado del medio ambiente.
