¿Ha cambiado alguna vez los baños sucios de opinión acerca de una empresa minorista? Si los baños públicos están sucios, ¿qué pasará con las áreas privadas o de trabajo que el público no puede ver? Esto es especialmente inconveniente en los restaurantes.
Un baño sucio indica que es probable que la cocina no sea tan higiénica como se recomienda.
Tómese un momento para pensar en los sanitarios de su negocio, ¿qué cree que estos reflejan, si considera que los visitantes regresarán y compartirán experiencias negativas con conocidos, amigos, familiares o incluso las redes sociales?
Mantener su baño comercial limpio y en perfecta higiene es una parte muy importante para ayudar a sus clientes y empleados a calificar una experiencia satisfactoria y hacer que regresen por más.

Echemos un vistazo más de cerca a los pasos que las empresas de limpieza profesional y su personal deben seguir para mantener sus baños en buenas condiciones y evitar el grave impacto negativo que los baños sucios tienen en su negocio.
¿Qué hace que un baño sea limpio, higiénico y cómodo?
Las definiciones y los niveles de requisitos de limpieza pueden ser subjetivos, pero muchos factores son universales.
- Funcionalidad: ¿Funciona todo correctamente?
Las cerraduras de las puertas, los grifos, los secadores de manos, los dispensadores de jabón, las áreas para cambiar pañales, las bombillas de luz, etc. deben revisarse periódicamente.

La circulación de aire también debe comprobarse periódicamente. Equipamiento: ¿Los baños están adecuadamente equipados? Usar los baños locales es muy incómodo y no hay papel higiénico, jabón o toallas de papel.
2. Limpieza: Nuestra personal de limpieza deberá desinfectar a fondo todos los elementos de higiene del aseo.
El lavabo, inodoro, urinarios y suelo son básicos.
La suciedad que se acumula alrededor de los grifos y los desagües del fregadero también crea una imagen desordenada y antihigiénica. Las tazas de inodoro y los urinarios pueden tener manchas permanentes que no se pueden eliminar con la limpieza diaria.

El polvo se puede acumular en los accesorios, la parte posterior del asiento del inodoro, las particiones y los ventiladores de techo. Además, en nuestra calificación general, es importante que el baño huela fresco y no admita malos olores por el motivo que sea.
2. Sequedad: ¿Están secas todas las partes y elementos del baño, incluidos pisos y lavabos?
Los suelos mojados no solo son malos, también son muy peligrosos. Los clientes y empleados pueden resbalarse y caerse, lo que puede provocar accidentes y altos costos.

Es importante comunicarse con su propio personal y con las empresas de limpieza profesional sobre los estándares mínimos de limpieza. Y estas medidas por sí solas nos permiten crear parámetros de requisitos óptimos para el nivel higiénico de limpieza y cuidado de una de las áreas más emocionantes.
La forma más eficiente de mantener su baño con el mejor aspecto es crear una rutina para seguir durante todo el día. Las listas de verificación apropiadas e individualizadas facilitan un estándar establecido de limpieza para todos los profesionales que trabajan en las instalaciones (ya sean sus propios empleados o limpiadores profesionales) y reducen el flujo de personas en estas áreas. Las tareas y los tiempos de limpieza apropiados se determinan a lo largo del día.

En nuestro protocolo de limpieza esta labor la deben realizar todos los empleados, ya que la “imagen” y satisfacción de nuestro negocio, es tarea de todos. Aunque si la empresa cuenta con personal profesional de limpieza durante todas las horas de trabajo, este repaso se podrá realizar por ellos mismos, tanto por revisión propia, como por aviso de otro trabajador.
Finalmente, nunca restemos importancia a la imagen de nuestros sanitarios porque ellos hablaran por nuestros, al final, invierte prioridad en estos por y verás resultados gratificantes.
Para más blogs como estos vista nuestra sección Servy Clean Blogs y encontraras tips útiles para mantener un ambiente clean.