La Universidad de El Salvador (UES) dio luz verde para que la Villa Centroamericana sea utilizada como alojamiento para periodistas que estarán cubriendo el certamen de Miss Universo. La aprobación se realizó durante la reunión del Consejo Superior Universitario (CSU), en respuesta a la solicitud del ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien buscaba la autorización para el acceso durante el mes de noviembre de 2023. La medida fue confirmada previamente por la organización Miss Universo, que elogió la generosidad del gobierno salvadoreño al ofrecer este espacio ante la escasez de alojamientos en San Salvador.
UES extiende su apoyo durante 2023 y retrasa clases hasta 2024
La Universidad de El Salvador (UES) ha decidido extender su apoyo al ofrecer la Villa Centroamericana como alojamiento para periodistas durante el evento de Miss Universo. Este gesto se enmarca en la iniciativa gubernamental de brindar alojamiento a la prensa acreditada en la UES, con dos personas por habitación, una sala de trabajo de prensa con internet y desayuno. Cabe destacar que la UES ha suspendido las actividades presenciales desde el inicio de la pandemia del covid-19, y el rector Juan Rosa Quintanilla anunció que las clases no se reanudarán hasta 2024, esperando que el Gobierno concluya la adaptación de los salones de clases, que fueron transformados en habitaciones durante la pandemia.
Transformación de la UES en Villa Centroamericana y perspectivas futuras
La transformación de la Universidad de El Salvador (UES) en la Villa Centroamericana se inició el año pasado con la firma de un convenio entre el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023 (Cossan) y la UES. Este proyecto, que implicó una inversión de $48 millones por parte del Gobierno, contempló la construcción de cinco edificios nuevos, espacios tipo hangares para albergar a más de 5,000 atletas, y la remodelación de 23 edificios. Aunque inicialmente se planeaba el regreso a las actividades presenciales durante el ciclo II-2023, el rector Juan Rosa Quintanilla indicó que las clases no se reanudarán hasta 2024, una vez que el Gobierno termine de habilitar los salones de clases que fueron adaptados como habitaciones durante la pandemia. Además, el rector anunció que estos edificios transformados se convertirán en residencias estudiantiles.