Vicepresidente Ulloa y Embajador de Italia promueven la protección del patrimonio cultural salvadoreño
El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, se reunió con el Embajador de Italia en El Salvador, Paolo Emanuele Rozo, para dialogar sobre la importancia de implementar acciones que garanticen la protección y valorización del patrimonio cultural del país. Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fomentar iniciativas que fortalezcan la identidad histórica y artística de El Salvador.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la creación de una pinacoteca nacional, destinada a preservar y exhibir obras que forman parte de la riqueza cultural salvadoreña. Ulloa calificó estas acciones como una auténtica “fiesta espiritual” y resaltó la importancia de promover una cultura sensible al arte y a la historia del país.

El Vicepresidente también subrayó la urgencia de que los sectores públicos y privados trabajen de manera conjunta para proteger y difundir el patrimonio nacional. Como ejemplo de estas iniciativas, mencionó la futura Cineteca Nacional en el Centro Histórico de San Salvador, un proyecto integral que busca recuperar espacios públicos y convertirlos en centros de arte, entretenimiento y convivencia ciudadana.
Por su parte, el Embajador Rozo reiteró el respaldo de Italia a estas iniciativas y destacó la colaboración del Politécnico de Milán en el Proyecto PLANES, orientado a la recuperación y valorización de los centros históricos de San Miguel y San Salvador. Además, puso a disposición su experiencia en la creación de espacios museales, sumándose así a los esfuerzos culturales impulsados por el Gobierno salvadoreño. En la reunión también participó la Directora Ejecutiva de la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP), Claudia de Larin.




