El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo lideró la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Social (CNDS) correspondiente al año 2023. Durante el encuentro, al que asistieron representantes de diversas instituciones gubernamentales, el Vicepresidente anunció la realización de la Conferencia Regional sobre Modelos de Desarrollo en noviembre. En este evento, se presentará la Estrategia Nacional de Desarrollo Integral, elaborada por el CNDS en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ulloa destacó los esfuerzos del Gobierno para incluir a diversos sectores del país en el proceso de elaboración de la estrategia. Se llevaron a cabo talleres de evaluación integral de proyectos y programas estatales, encuentros con jóvenes líderes de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBOS) y encuestas de consulta a actores de la academia, sector privado, organismos de cooperación, sector civil y organizaciones no gubernamentales. El Vicepresidente enfatizó que el Gobierno, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, prioriza la educación como parte fundamental del desarrollo nacional, asegurando el bienestar de los salvadoreños.
Durante la reunión, el Secretario Ejecutivo del CNDS, Mario Otero, presentó el informe de gestión del año 2023. Destacó la formulación de un sistema integral de planificación y monitoreo para el Desarrollo Sostenible, así como la firma del Convenio marco de cooperación interinstitucional entre el PNUD y la Vicepresidencia de la República para las actividades de implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Integral. Además, se resaltó la colaboración con la Agencia de Desarrollo y Diseño de la Nación y la finalización parcial del proyecto Fondo para la Construcción de la Paz del Secretario General de las Naciones Unidas (PBF), que incluye la digitalización y socialización de los archivos de la Comisión de la Verdad con el objetivo de preservar la memoria histórica. En la reunión, se aprobó la propuesta de incorporar a la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional como miembro pleno del CNDS.