Trump impone arancel del 10 % a exportaciones salvadoreñas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 10 % a las exportaciones procedentes de El Salvador, en el marco de una nueva política comercial global que busca, según el mandatario, “poner a los estadounidenses primero”. La medida se dio a conocer durante una conferencia de prensa realizada en la Rosaleda de la Casa Blanca, en lo que denominó el “Día de la Liberación Económica”.
El nuevo arancel representa un golpe significativo para la economía salvadoreña, ya que el 33 % de sus exportaciones están destinadas al mercado estadounidense. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2024 El Salvador exportó bienes por más de $2,134 millones a Estados Unidos, mientras que importó productos por un valor superior a los $4,423 millones.
La medida forma parte de un paquete de ajustes arancelarios que incluye a otros países de América Latina, como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Argentina y Perú, todos con el mismo porcentaje del 10 %. Nicaragua enfrentará un arancel del 18 %, y Venezuela uno del 15 %, según una gráfica presentada por Trump durante el evento.

Además, el presidente estadounidense anunció aranceles más elevados para economías clave como China (34 %), India (26 %), Suiza (31 %), Corea del Sur (25 %), Japón (24 %) y la Unión Europea, que enfrentará una tarifa del 20 %. “Uno pensaría que la Unión Europea es amigable, pero nos estafan. Nos gravan con un 39 %, nosotros les cobraremos el 20 %”, declaró el mandatario con tono desafiante.
El Salvador forma parte del Tratado de Libre Comercio entre EE. UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR), vigente desde 2006, que ha permitido una reducción progresiva de aranceles. Sin embargo, la nueva política anunciada por Trump supone una ruptura con esa lógica, y genera preocupación en sectores económicos por el impacto que tendría sobre las exportaciones, que ya han experimentado una caída del 7.7 % en 2024.
Las nuevas tarifas entrarán en vigor en dos fases: el arancel base del 10 % empezará a aplicarse el 5 de abril, mientras que las medidas específicas por país, incluida la que afecta a El Salvador, lo harán a partir del 9 de abril.