Sistema de fotomultas en la carretera al Puerto de La Libertad

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que la carretera hacia el Puerto de La Libertad será el próximo sector en implementar el sistema de fotomultas.
Según el funcionario, la medida se aplicará después del periodo vacacional de Semana Santa. Esta vía será el tercer punto en contar con este mecanismo de control, luego del bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa.
Rodríguez destacó que el objetivo principal de esta medida es continuar mejorando la seguridad vial en el país. “Esperamos después de vacaciones ver el tema en la carretera al Puerto”, expresó durante una entrevista en el programa Frente a Frente.

A pesar de que el sistema de fotomultas ya se encuentra en funcionamiento, el ministro aclaró que las sanciones detectadas aún no se aplican a nivel nacional.
Para la incorporación de las fotomultas en esta nueva zona, se ha trabajado en la actualización de la señalización, de modo que los conductores puedan identificar claramente las restricciones de velocidad.
La velocidad máxima permitida en la carretera hacia el Puerto de La Libertad será de 110 kilómetros por hora, salvo en tramos específicos, como curvas peligrosas o zonas de incorporación, donde se impondrán restricciones adicionales.
Con esta implementación, Rodríguez señaló que en el bulevar Monseñor Romero y la autopista a Comalapa se ha logrado una reducción del 50% en los accidentes y en la cantidad de víctimas fatales.
Además, mencionó que se prevé la instalación de estos sistemas de control en otras rutas clave del país, como la carretera Panamericana y la del Litoral.