Retiran más de 2,200 toneladas de desechos de ríos, quebradas y tragantes en San Salvador Centro

El director de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, German Muñoz, informó que, con la incorporación de los cinco distritos que forman San Salvador Centro (San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo) al Plan Invierno, se han logrado retirar más de 2,200 toneladas de basura acumulada en ríos, quebradas y tragantes.
Muñoz explicó que las labores de limpieza se ampliaron de 84 a 211 kilómetros lineales de ríos y quebradas, recolectando alrededor de 1,600 toneladas de desechos en estos lugares. Entre lo retirado no solo se encuentran botellas o plásticos, sino también objetos voluminosos como sillones, llantas, electrodomésticos y colchones. Además, detalló que se han intervenido 50 bóvedas en comunidades vulnerables para evitar riesgos de inundaciones.
Respecto a los tragantes, señaló que con la integración municipal pasaron de 43,000 a 62,500 unidades, de las cuales ya se han extraído unas 600 toneladas de desechos. El funcionario advirtió que la acumulación de basura en ríos y tragantes es la principal causa de inundaciones, más allá de la cantidad de lluvias. Asimismo, criticó la falta de cultura ciudadana, ya que muchas personas no respetan los horarios de recolección y tiran la basura en la calle o en lugares no autorizados, a pesar de que se han colocado 500 basureros en espacios públicos.
Finalmente, recordó que existen multas que van desde $51 hasta $1,200 para quienes lancen basura o escombros en sitios indebidos, incluyendo a personas que cobran por retirar desechos y luego los abandonan en cualquier parte.