Proyecto en AMSS promueve uso sostenible del agua

En un esfuerzo por salvaguardar uno de los recursos más vitales para la vida, el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) ha presentado los avances significativos alcanzados en su proyecto de Gestión Hídrica. La iniciativa, ejecutada en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, la Comisión de Agua del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), y respaldada financieramente por la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha logrado avances en la planificación y ejecución de estrategias para mejorar la gestión urbana del ciclo del agua.
Uno de los logros destacados es la implementación de un pozo de recarga acuífera artificial en San Martín, así como la instalación de dos pozos de monitoreo de aguas subterráneas en zonas estratégicas como Casa de la Mujer en Mejicanos y Parque El Cafetalón en Santa Tecla. Estas acciones no solo fortalecen la capacidad de monitoreo, sino que también contribuyen a la protección y conservación de este recurso vital.
El evento de presentación contó con la participación destacada de líderes clave en la gestión hídrica, entre ellos, el Director de Planificación, Regulación y Desarrollo del AMSS, Dagoberto Arévalo, quien compartió información crucial sobre los desafíos actuales en la región. Desde la planificación hasta el impacto del cambio climático, pasando por la importancia de la educación ambiental, se abordaron aspectos fundamentales para garantizar la sostenibilidad de las acciones emprendidas.