Proaves libera 57 aves rescatadas del comercio ilegal

La Asociación Protectora de Aves de El Salvador (Proaves) celebró el Día Mundial de la Tierra con la liberación de 57 aves rescatadas del comercio ilegal.
La liberación tuvo lugar en el santuario de la asociación, ubicado en Lourdes, Colón, y formó parte de un proceso de recuperación y adaptación para reintegrar a las aves en su hábitat natural.
Entre las especies liberadas se encuentran chocoyos, catalnicas, pericones, y otras aves que fueron decomisadas en mercados de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, principalmente en enero pasado.
José Kamen, presidente de la Asociación, destacó que la mayoría de las aves rescatadas eran recién nacidas y eran comercializadas ilegalmente.
“Tenemos más de un mes trabajando con ellas, se les ha dado un concentrado especial, hecho de fruta para que estén acostumbrados a la comida que van a encontrar afuera, con esto estamos seguros que podrán sobrevivir”, indicó Kamen.
Este evento marcó la octava liberación realizada por Proaves, lo que suma más de 600 aves reintegradas a la naturaleza. Entre las aves liberadas, se destacaron las primeras dos loras de nuca amarilla nacidas en cautiverio en el santuario.
Además de las aves rescatadas, el santuario de Proaves también recibe aves recuperadas y donadas, que son atendidas y rehabilitadas antes de ser liberadas.