MTPS desplegará 700 inspectores para garantizar pago de aguinaldos

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció que 700 inspectores verificarán que el pago de aguinaldos se realice conforme a lo establecido en el Código de Trabajo. Según explicó el titular de la institución, Rolando Castro, las inspecciones buscan asegurar que los empleadores cumplan con la normativa vigente y entreguen la prestación entre el 12 y el 20 de diciembre.
“No presionamos para que se dé más a los trabajadores, sino que se entregue el aguinaldo tal y como la ley lo establece”, declaró Castro en conferencia de prensa. Destacó que en 2023 ninguna empresa quedó pendiente de pagar esta obligación, un logro que atribuyó tanto a las inspecciones como a la disposición de los empleadores.
El cálculo del aguinaldo depende de la antigüedad del trabajador en la empresa. Aquellos con entre uno y tres años de servicio recibirán el equivalente a 15 días de salario; quienes tienen entre tres y diez años obtendrán 19 días, y los empleados con más de diez años recibirán 21 días de salario. Los trabajadores con menos de un año de servicio recibirán un monto proporcional al tiempo trabajado.
“Empresario y político que cumpla la ley, lo vamos a felicitar, pero el empresario o funcionario que no lo haga será sancionado”, advirtió Castro, reiterando la postura firme del MTPS en aplicar la normativa laboral.
Por otro lado, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto transitorio que exonera del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) a los aguinaldos de hasta $1,500, lo que beneficiará a un amplio sector de la población trabajadora. Asimismo, se recordó que desde 2019 ninguna causa disciplinaria puede justificar la pérdida de este derecho, según una reforma aprobada en ese año.
El MTPS hizo un llamado a los empleadores a cumplir con el pago en el plazo establecido, resaltando que esta obligación no solo contribuye al bienestar de los trabajadores, sino también a mantener la estabilidad laboral y social.