MITUR y Educación realizan segundo Congreso Nacional de Educadores en Turismo 2025
El Ministerio de Turismo (MITUR), a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y en coordinación con el Ministerio de Educación, llevó a cabo este lunes el segundo Congreso Nacional de Educadores en Turismo 2025, según informó la institución. En la actividad participaron 112 docentes especializados en gastronomía y otras áreas vinculadas al sector.
Durante el evento, la ministra de Turismo, Morena Valdez, señaló que este encuentro formativo se impulsó por primera vez el año pasado, con el objetivo de reforzar las capacidades del talento humano vinculado al turismo.

Indicó que el país registró 3.9 millones de visitantes en 2024 y que la proyección para 2025 es alcanzar los 4 millones. Añadió que, hasta octubre de este año, se contabilizaban 3.3 millones de visitantes, y que uno de los principales requerimientos del sector empresarial es “recurso humano capacitado”.
Valdez destacó que las tendencias del turismo exigen actualización constante. “El turismo también se trata de leer mucho, de investigar, de seguir las tendencias, de actualizarse, de modernizarse y digitalizarse”, afirmó. Asimismo, sostuvo que la formación de nuevas generaciones es clave para un desarrollo sostenible e inclusivo del sector.
Por su parte, la ministra de Educación, Karla Trigueros, señaló que el país presenta avances en materia turística y que es necesario que los estudiantes se preparen para sostener el crecimiento del rubro. “Tenemos el compromiso para que las nuevas generaciones sostengan y potencien la expansión del sector”, expresó. También señaló que áreas como gastronomía, hostelería y atención al cliente son esenciales para mejorar la experiencia de quienes visitan el país.

Durante la jornada se desarrollaron ponencias y espacios formativos orientados a fortalecer las competencias de los educadores, quienes —según las autoridades— replicarán los conocimientos adquiridos en los centros escolares.



