Ministerio de Vivienda destinará más de la mitad de su presupuesto 2026 a programas habitacionales
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, presentó ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa la proyección presupuestaria de su institución para el ejercicio fiscal 2026, que asciende a $13.6 millones, de los cuales el 61 % será destinado a proyectos habitacionales.
Durante su exposición, la funcionaria explicó que, además del monto asignado en el presupuesto general, el Ministerio dispondrá de $200 millones adicionales a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV) y del Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), destinados a la otorgación de créditos habitacionales.
Entre los proyectos que serán financiados con estos fondos se encuentra el programa de mejoramiento de viviendas en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), ejecutado en coordinación con el banco alemán KfW. Esta iniciativa incluye intervenciones en techos, pisos, paredes y ventanas.
En su primera fase, el proyecto ha beneficiado a comunidades como Kiwanis, La Naval, La Chara, Quiñónez y Nicaragua 2. Para la segunda fase, prevista con recursos del Presupuesto 2026, se intervendrán las comunidades Casitas de El Coro, Coro Nuevo, Quiñónez 2, San Martín Municipal, San Martín Privado, San Luis Los Portales, Bolívar, Nueva Esperanza, Granjero 1 y 2, y La Campanera, con el objetivo de beneficiar directamente a 679 familias.
Según lo expuesto ante los diputados, los recursos estarán enfocados en garantizar el acceso a soluciones habitacionales adecuadas para familias de bajos ingresos, en el marco de las políticas públicas de vivienda previstas para el próximo año.



