Lanzan proyecto para atender y capacitar a mujeres salvadoreñas retornadas
La Embajada de España en El Salvador y la AECID, junto al Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, dieron a conocer el proyecto “Atención especializada integral de mujeres retornadas”, financiado con 600,000 euros, según la información compartida durante el evento.
La iniciativa prevé atender a 2,100 mujeres salvadoreñas que han retornado al país. De ellas, 350 recibirán acompañamiento directo mediante procesos de atención psicosocial, capacitación técnica y apoyo para integrarse a ecosistemas socioproductivos.
El proyecto incorpora tres ejes: atención psicosocial con servicios de cuidado, fortalecimiento de habilidades técnicas y vocacionales, y acceso a iniciativas de emprendimiento para impulsar la autonomía económica.
La embajadora de España, Sonia Álvarez Cibanal, señaló que la igualdad de género es una prioridad estratégica para su país y destacó que, desde 2023, la AECID ha destinado más de 20 millones de euros a acciones enfocadas en este ámbito.
En el lanzamiento participaron representantes del Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana, ESCO, SETEFE, el Fondo de Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo España–El Salvador (FFID) y organizaciones aliadas, así como mujeres beneficiarias del proyecto.



