La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) permite retirar ahorros en Cosavi hasta $6,000

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) autorizó a los clientes de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, de R. L. (Cosavi), con ahorros menores a $6,000, a retirar la totalidad de su dinero. Los ahorrantes deben dirigirse a la única sucursal habilitada en la calle Gabriela Mistral de San Salvador, asegurando así la devolución de sus fondos, según garantiza la SSF.
Evelyn Gracias, titular de la SSF, reafirmó el compromiso del gobierno para asegurar que los ciudadanos reciban sus ahorros. “Estamos activando la devolución para quienes tienen ahorros de $6,000 o menos”, señaló Gracias, instando a aquellos que aún no han retirado sus fondos a hacerlo en los horarios establecidos: de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:30 a.m. a 12:00 p.m.
Por otra parte, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó demandas contra seis empresas vinculadas a directivos de Cosavi por presunto lavado de dinero. Estas acciones buscan la disolución y liquidación de las empresas para recuperar activos que serán destinados a compensar a los ahorrantes afectados.
En un caso relacionado, exdirectivos y empleados de Cosavi enfrentan procesos judiciales por la sustracción ilegal de $35 millones, acusados de lavado de dinero, defraudación y otros delitos, tras su captura el pasado 10 de mayo.
Esta medida busca garantizar la seguridad financiera de los afectados por los eventos relacionados con Cosavi, asegurando transparencia y cumplimiento por parte de las autoridades competentes.