“La seguridad es clave para la prosperidad económica a largo plazo” afirma Carlos Acevedo
 
                                El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, analizó este miércoles en la #EntrevistaPanorama, la situación económica de El Salvador, los retos en materia de inversión y el papel del presidente Nayib Bukele en la gestión del país.
Acevedo recordó que El Salvador viene “de años muy difíciles”, marcados por desequilibrios fiscales, pobreza, bajo crecimiento económico y altos índices de violencia. “Llegamos a ser la capital mundial de los homicidios”, afirmó, destacando que la seguridad es una condición indispensable para lograr prosperidad económica sostenida en el largo plazo.


Sobre el clima para las inversiones, el economista señaló que mejorar la conectividad y la infraestructura es clave para la competitividad del país. “Históricamente, además del problema de la inseguridad, hemos tenido deficiencias en infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria”, indicó.
Acevedo también se refirió a proyectos recientes como los puentes San Antonio y Carolina, en el oriente del país, y consideró que “el presidente acumula un crédito electoral” que podría facilitar una eventual reelección, aunque subrayó que las obras deben evaluarse por sus propios méritos y no solo por su impacto político.
En cuanto a la popularidad presidencial, aseguró que “hasta el momento tenemos un nivel de aprobación inédito” y contrastó la gestión de Bukele con la de sus antecesores. “Mientras los problemas del país se acumulaban, antes teníamos presidentes desconectados de la realidad. En cambio, ahora vemos al presidente al mando de la nave, a cualquier hora”, concluyó.

 
         
        



 
                        