La esencia de la radio es “entretener, educar e informar”, según Bustamante
En conmemoración del Día del Locutor salvadoreño, celebrado cada 1 de noviembre, Jorge Bustamante, director de Radio Láser Inglés 92.9, compartió durante la entrevista Panorama de El Urbano su visión sobre el rol del locutor y la relevancia de la radio en la actualidad.
Bustamante resaltó que el profesional de la voz debe asumir con preparación y responsabilidad su papel frente al micrófono. “El locutor de hoy, del siglo XXI, no puede, no le es permitido decir: ‘no sé’, ‘creo’, ‘no me acuerdo’, ‘parece’, ‘dicen’, porque tenés en la cabina un recurso que tiene internet que te permite en el instante darte cuenta de la información que podes dar al aire”, expresó.

El comunicador enfatizó que la radio continúa siendo un medio cercano y esencial para la sociedad. “La radio es nuestra terapia de dos horas diarias… acompañando a las personas que van hacia sus trabajos, a la universidad o al colegio. Hemos hecho una relación bien particular con ellos”, señaló.
Bustamante también habló sobre su formación académica y su pasión por la comunicación. Contó que ingresó a la Universidad de El Salvador para estudiar Medicina, pero al descubrir que esa carrera no era lo suyo, decidió cambiar a Arquitectura. “Me gustaban los números y la arquitectura me fascinaba, pero la radio es mi pasión; hacer radio siempre me llena de satisfacción y alegría”, dijo.
El director de Radio Láser Inglés subrayó que la profesión del locutor requiere respeto y compromiso, pues su voz puede influir en la audiencia. “La radio para mí es un medio masivo de comunicación difícil de superar, siempre está vigente. La radio en el futuro tiene que mantener su esencia de entretener, educar e informar”, manifestó.
Bustamante concluyó que para quienes aman este oficio, la radio no solo es trabajo, sino una forma de conectar con las personas a través de la palabra y la música.



