La actividad económica de El Salvador crece 4.78 % en agosto, según la Secmca
La actividad económica de El Salvador registró un crecimiento interanual de 4.78 % en agosto, de acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca). Con este resultado, el país se posicionó como el tercero de mayor expansión entre las economías que integran la región CAPARD.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), publicado el 13 de noviembre, muestra que el promedio regional alcanzó un 3.13 % en agosto. Costa Rica lideró con un incremento de 6.38 %, seguido de Nicaragua con 5.48 %. En contraste, El Salvador registraba un 0 % en agosto de 2024, por lo que el dato más reciente evidencia una variación significativa en la comparación interanual.
Guatemala reportó un crecimiento de 3.47 %, Honduras de 2.01 %, Panamá de 1.61 % y República Dominicana de 1.55 %.
En el acumulado anual, la Secmca situó nuevamente a Costa Rica en primera posición con una expansión de 4.86 %, seguida de Nicaragua (4.28 %) y Panamá (4.24 %). Guatemala alcanzó 3.90 % y Honduras 3.56 %. El Salvador se ubicó en sexto lugar con 3.37 %, mientras que República Dominicana cerró con 2.33 %.
Finalmente, el informe detalla que la construcción continúa siendo el sector de mayor dinamismo en El Salvador, al crecer 23.3 % hasta agosto. Esta tasa supera ampliamente la de otros países de la región: Costa Rica reportó un aumento de 0.8 %, Nicaragua de 11.1 %, mientras que Honduras registró una contracción de -6.8 %. El documento no incluye datos de Guatemala en esta categoría.



