Isabel Rodríguez presenta su libro: “María Isabel Rodríguez, su vida, sus tiempos”

El legado de una de las figuras más emblemáticas de la salud, la ciencia y la educación salvadoreña ha quedado plasmado en el libro “María Isabel Rodríguez, su vida, sus tiempos”, el cual, fue presentado el 30 de junio en el auditorio histórico Herbert Anaya Sanabria de la Universidad de El Salvador (UES).
La obra biográfica, de 502 páginas y dividida en ocho capítulos, recoge los momentos más significativos de la vida de la doctora Rodríguez, desde sus inicios hasta su papel como referente en el ámbito académico, científico y político del país.

En la contraportada se destaca que se trata de una salvadoreña que “ha tejido redes intelectuales y colaborativas a lo largo del continente” y que es una de las grandes protagonistas del siglo XX latinoamericano, “siglo de luchas sociales, intercambios intelectuales y circulación de ideas y tecnologías”.
Durante el acto, el rector de la UES, Maestro Juan Rosa Quintanilla, afirmó que la doctora Rodríguez es símbolo de la institución, de la que ha sido parte fundamental.
“Su trayectoria intelectual, científica y humana le han permitido hoy ser reconocida y, por supuesto, reflejada en el recorrido del libro”, manifestó.

El Dr. Salvador Moncada, uno de los coautores, expresó en un mensaje en video que este proyecto ha sido un esfuerzo colaborativo que ha llevado más de dos años de trabajo.
“María Isabel nos ha permitido adentrarnos en su vida, en sus intereses, sus logros, su visión del mundo y sus esperanzas. Su personalidad magnética y su liderazgo han sido las claves del éxito de esta obra”, expresó.
En un momento emotivo, la Dra. Rodríguez recitó un fragmento del poema Gracias a la Vida, de Violeta Parra, como un mensaje que ha guiado su vida:
“Quisiera que me acompañaran a lo que siempre ha guiado mi vida… en este caso particular, me ha llevado a mantener como mensaje permanente de mi vida un fragmento del poema de Violeta Parra Gracias a la vida, que me ha dado tanto”, expresó.

Sobre Isabel Rodríguez
Nació el 5 de noviembre de 1922 en San Salvador y actualmente tiene 102 años. Es médica, académica, investigadora y política.
Fue la primera mujer decana de la Facultad de Medicina de la UES y también la primera mujer en ocupar la rectoría de esta universidad, entre 1999 y 2007.
Durante el primer gobierno del presidente Mauricio Funes (2009-2014), fue ministra de Salud, impulsando una profunda reforma al sistema de salud pública.
Además, ha ocupado cargos internacionales como consultora de la OPS y ha sido reconocida con múltiples distinciones nacionales e internacionales por su destacada labor científica, académica y social.