Inician trabajos de renovación y mejoramiento de la Escuela Nacional de Agricultura ENA
Este miércoles comenzaron los trabajos de renovación y mejoramiento de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), una institución clave para el desarrollo agropecuario y agroindustrial de El Salvador.
El proyecto contempla la modernización de las instalaciones académicas, administrativas y de prácticas, con el objetivo de garantizar un entorno de aprendizaje seguro y con infraestructura acorde a las necesidades actuales del sector agrícola nacional.
La directora de la ENA y del Centa, Odette Varela, señaló que la intervención representa “una fase más de trabajo hacia la transformación de la Escuela Nacional de Agricultura, una labor del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, que se ejecuta de forma conjunta, ante la necesidad estratégica de modernizar la educación agrícola superior y garantizar la sostenibilidad del sector agroindustrial”.

El director del BCIE en El Salvador, Alejandro Zelaya, detalló que la inversión inicial es de $7.5 millones, pero destacó que “esto es solo un símbolo de lo que realmente va a generar esta nueva casa de estudios para la agricultura y para la economía en general de nuestro país”.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, explicó que el objetivo del proyecto es mejorar el 100 % de las instalaciones de la ENA. “Hemos empezado con esta inversión de $7.5 millones, pero en total será cerca de $15 millones. Vamos a hacer todas las adecuaciones necesarias para que este sea un lugar de calidad para todos los estudiantes de la agricultura y que tengamos mejores profesionales para el futuro”, agregó.


Con esta renovación, la ENA busca consolidarse como un centro educativo moderno que impulse la formación de nuevos profesionales en el sector agrícola y contribuya al desarrollo económico del país.



