Incrementan rescates y emergencias durante Semana Santa, según balance final

Las autoridades de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de El Salvador presentaron este lunes el balance final del Plan Verano 2025, donde se evidenció un incremento en las emergencias atendidas respecto al año anterior, especialmente en rescates acuáticos, accidentes de tránsito e incendios forestales.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó el despliegue coordinado de equipos tácticos y unidades de guardavidas en todo el país.
“Estuvimos presentes no solo en los principales destinos turísticos, sino en todos los espacios donde las familias salvadoreñas se congregaron”, afirmó.
Durante el operativo se registraron:
- 125 rescates acuáticos simples (frente a 85 en 2024)
- 115 rescates acuáticos profundos (96 en 2024)
- 74 personas rescatadas en montaña (20 en 2024)
- 52 dispositivos en concentraciones masivas (43 en 2024)


También se reportó un aumento en la accidentabilidad vial:
- 465 accidentes de tránsito (414 en 2024)
- 336 lesionados en accidentes (273 en 2024)
- 59 detenidos por conducción peligrosa, cifra inferior a los 139 registrados en 2024
Por otro lado, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, detalló que hubo un alza considerable en la atención de incendios, principalmente forestales y en maleza:
- 15 incendios en vehículos (8 en 2024)
- 29 incendios forestales (18 en 2024)
- 37 incendios estructurales (26 en 2024)
- 15 incendios en basureros (24 en 2024)
- 294 incendios en maleza (231 en 2024)