Gobierno solicita creación de una ley sobre minería metálica en El Salvador

La ministra de Economía, María Luisa Hayem envió a la Asamblea Legislativa un nuevo proyecto de Ley de Minería Metálica, que deroga la prohibición de la minería.
El estudio del proyecto inicia este sábado 21 de diciembre por la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión y la sesión plenaria está programada para el lunes 23 de diciembre, donde se determinará la aprobación de la ley solicitada.
“Iniciativa del presidente de la República, por medio de la ministra de Economía, en el sentido se apruebe Ley General de Minería Metálica con el objetivo de establecer el marco normativo que permita la exploración y explotación de los recursos naturales en el territorio nacional, pasa a la comisión de tecnología, turismo e inversión”, aseguró Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa.
De acuerdo con el proyecto, el Estado será el “único autorizado para explotar, extraer y procesar las riquezas naturales del país, productor de la minería metálica”.
Sin embargo, podrá llevar a cabo estas actividades a través de “instituciones específicamente creadas o destinadas a dicha actividad” o mediante “sociedades” en las que tenga participación accionaria.
Asimismo, la nueva normativa prohibirá el uso de mercurio en las actividades mineras y otorgará a la Dirección de la Minería la facultad de declarar “zonas no compatibles” con las actividades del ciclo minero metálico.
Según el proyecto, el explotador minero deberá presentar un “Manual de seguridad minera”, permitir las inspecciones pertinentes y explotar el yacimiento de manera racional y sustentable.
La propuesta de ley ha generado una serie de críticas por parte de expertos y universidades, quienes advirtieron sobre los riesgos para el medio ambiente, especialmente por la posible contaminación de los limitados recursos acuícolas del país.