Gobierno prepara inauguración de segunda planta solar estatal en San Vicente
El gobierno salvadoreño se prepara para inaugurar la segunda planta solar estatal, ubicada en el departamento de San Vicente, según confirmó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).
El director de la entidad, Daniel Álvarez, explicó que la planta —denominada “15 Solar”— se construyó junto a la central hidroeléctrica 15 de Septiembre, aprovechando el espacio disponible en la zona. “Ya estamos pronto a inaugurar otra planta del Estado; esta tiene una capacidad de 20 megavatios”, detalló el funcionario durante una entrevista televisiva.
De acuerdo con Álvarez, el proyecto busca optimizar el uso de la represa, permitiendo inyectar energía solar al sistema eléctrico cuando no haya suficiente generación hidroeléctrica. Actualmente, la DGEHM realiza las pruebas finales para que la planta inicie operaciones este mes.
La primera planta solar estatal fue inaugurada en Talnique, La Libertad, en diciembre de 2023. Ese proyecto, administrado por Inversiones Energéticas (INE), cuenta con 29,904 paneles y una capacidad instalada de 17 megavatios.
Datos de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) indican que el 97 % de las plantas generadoras del país utilizan tecnología fotovoltaica, con una capacidad instalada de más de 734 MW al cierre de 2024.
Además, Álvarez informó que la DGEHM trabaja en nuevos proyectos de energía renovable, entre ellos una planta de biogás en el río Acelhuate, que ya cuenta con estudio ambiental aprobado, y la construcción de un pozo geotérmico en Chinameca, que permitirá inyectar 5 MW adicionales a la red nacional.



