Gobierno mantiene despliegue nacional ante emergencias por lluvias y emite alerta estratificada en 13 municipios

El Gobierno de El Salvador continúa con un despliegue a escala nacional para atender emergencias ocasionadas por las lluvias y proteger a la población ante los riesgos asociados a la época invernal. Funcionarios de la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron este martes una actualización sobre las condiciones climáticas y las acciones implementadas.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que el país se encuentra bajo la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y un sistema de baja presión, que están generando abundante humedad y precipitaciones constantes.
“Hemos tenido lluvias por la noche y madrugada, es una gran cantidad de agua. Estamos en la recta final de la época de lluvias, pero aún con bastante actividad”, explicó.


López advirtió que existe una amenaza moderada de deslizamientos en todo el territorio, especialmente en zonas con topografía irregular, debido a la saturación del suelo. Por medidas de precaución, anunció que los parques nacionales y áreas protegidas permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
Por su parte, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que se ha decidido elevar a Alerta Estratificada, estableciendo alerta naranja en 13 municipios de la zona costera y amarilla en el resto del país.
“Se han atendido incidentes como árboles caídos, deslizamientos y daños en viviendas en San Salvador, Usulután, Chalatenango y La Paz. Lamentablemente, se reporta una persona fallecida”, indicó.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, señaló que la institución mantiene 300 cuadrillas y 34 planteles activos para atender emergencias.
“Hemos tenido árboles caídos en Santa Tecla, Atiquizaya, Jujutla, San Miguel y carretera Litoral. También se registraron dos deslizamientos en la carretera al Boquerón”, detalló, agregando que se evalúan los daños en un puente cercano a la playa San Diego, en La Libertad Costa.

Asimismo, el director de Albergues, Josué García, informó que hasta el mediodía se contabilizan tres albergues activos, con 16 familias evacuadas preventivamente, que suman 32 personas resguardadas en Chalatenango, San Vicente y Tecoluca, en la zona del Bajo Lempa.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales, evitar zonas de riesgo y no tirar basura, para reducir el impacto de las lluvias en el sistema de drenaje y prevenir emergencias.