Gobierno conmemora a las víctimas del accidente aéreo en La Unión

El Gobierno de El Salvador conmemoró el primer aniversario del trágico accidente aéreo ocurrido en La Unión, en el que fallecieron ocho funcionarios, entre ellos el entonces director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas. La Casa Presidencial, a través de sus redes sociales, rindió homenaje a estos héroes, señalando que su legado sigue siendo una guía y un ejemplo para el país.
“Un año después, el legado de nuestros héroes sigue siendo guía y ejemplo para El Salvador”, expresó la Presidencia, al recordar también a los altos mandos policiales y al personal militar que perdió la vida en el siniestro. La publicación hizo mención a los subdirectores de la PNC, Rómulo Pompilio Romero Torres y Douglas Omar García Funes; al cabo Abel Antonio Arévalo; a los pilotos, tenientes Jonathan Alexander Raymundo Morán y Alexis Alberto Quijano López; al subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero; y al comunicador David Heman Cruz Guevara. “Gracias por su sacrificio y valentía, su memoria vive en nosotros por siempre”, añadió la Presidencia en su mensaje conmemorativo.
Además de estos ocho funcionarios, el accidente también cobró la vida de Manuel Alberto Coto Barrientos, exgerente de COSAVI, quien fue entregado horas antes por autoridades hondureñas y era transportado por las autoridades salvadoreñas al momento del siniestro.
La investigación oficial, realizada por la Fuerza Armada de El Salvador con la colaboración de expertos de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU., reveló las causas del accidente. El informe concluyó que el siniestro fue provocado por una combinación de factores operativos, entre los cuales destacaron las malas condiciones climáticas, la fuerte lluvia y la nula visibilidad. Estas condiciones obligaron al piloto a reducir peligrosamente la altitud en un intento por encontrar visibilidad, lo que provocó el impacto contra una colina en el municipio de Pasaquina.
El informe técnico descartó fallas mecánicas como causa principal del accidente, señalando que la tragedia fue el resultado de una cadena de decisiones forzadas por las difíciles condiciones ambientales durante el vuelo.