Gobierno activa albergues para familias afectadas por emergencias

La Dirección General de Protección Civil, anunció la activación de albergues en diferentes puntos del territorio nacional con el objetivo de garantizar la seguridad y brindar atención integral a las familias que lo requieran debido a las recientes emergencias por lluvias e inundaciones.
El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que los espacios han sido equipados para ofrecer condiciones dignas a los ciudadanos que deban resguardarse.
“El objetivo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele es brindar una atención integral a las personas que deben resguardarse en los albergues. Aquí cuentan con un espacio adecuado, camas para su descanso, alimentación y toda la atención necesaria por parte de las instituciones, garantizando una subsistencia digna en momentos de emergencia”, señaló.

Amaya supervisó el funcionamiento de dos de los albergues activos: uno en la comunidad La Novena, en Ilopango, y otro en San Martín, ambos en el municipio de San Salvador Este. En este último se encuentran alojadas actualmente 16 familias.
De manera paralela, el director de Albergues del Ministerio de Gobernación, Josué García, visitó el espacio habilitado en la comunidad Tutunichapa, en San Salvador Centro. García informó que, en las primeras horas del jueves 21 de agosto de 2025, se contabilizaban ocho albergues activos; sin embargo, uno de ellos, ubicado en Nejapa, fue cerrado luego de que las familias pudieron retornar a sus hogares.
“En horas de la mañana teníamos 8 albergues habilitados, pero ya tenemos 7. Se cerró uno en la zona norte de la ciudad, por el sector de Nejapa, donde ya las familias pudieron retornar. Aún se sigue dando asistencia en los demás albergues, en el oriente del país, así como en Santa Tecla y más que todo en la zona central de la capital, que es donde hemos tenido mayor incidencia por el tema de las inundaciones urbanas”, explicó.

De esta manera, el Sistema Nacional de Protección Civil reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con distintas instituciones para asegurar que cada albergue cuente con los recursos necesarios para atender a la población en situación de vulnerabilidad.