FMLN propone salario mínimo de $500 y critica propuesta del Gobierno

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, instó al Gobierno salvadoreño a considerar un aumento más sustancial al salario mínimo, proponiendo que este alcance los 500 dólares mensuales. Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, Flores pidió que las decisiones en torno al tema se centren en las necesidades de la población trabajadora y no en intereses políticos o electorales.
“Que no piensen en elecciones, que piensen en el estómago del pueblo”, expresó el dirigente del partido de oposición, en respuesta a la propuesta del Ejecutivo de incrementar el salario mínimo en un 12 % a partir de junio, lo que elevaría el monto máximo a poco más de 408 dólares mensuales en algunos sectores.
La propuesta del Gobierno, anunciada por el presidente Nayib Bukele a finales de abril a través de la red social X, fue enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo y contempla aplicar el aumento en las áreas de maquila, industria, agricultura y servicios, que cuentan con escalas diferenciadas de salario.
Sin embargo, para algunos sectores de trabajadores, este ajuste resulta insuficiente. Organizaciones laborales han planteado la necesidad de llevar el salario mínimo hasta los 600 dólares para cubrir el costo de la canasta básica y otros servicios esenciales. Por su parte, algunos economistas sugieren que el monto debería rondar los 900 dólares para ser verdaderamente justo.
Actualmente, con el aumento propuesto, El Salvador seguiría teniendo uno de los salarios mínimos más bajos de la región, superando únicamente a Nicaragua. La escala más baja se ubicaría en 272,6 dólares mensuales