Exportaciones salvadoreñas crecieron un 5.7 %, según el BCR
Las exportaciones de El Salvador totalizaron $5,137.6 millones entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento de $277.5 millones en comparación con el mismo período del año pasado, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR).
El aumento equivale a un crecimiento interanual del 5.7 %. En términos de volumen, los envíos alcanzaron 2,841.4 millones de kilogramos, es decir, un alza del 4.9 % respecto a 2024. Solo en septiembre, el comercio exterior del país generó $536.7 millones y movilizó 259.1 millones de kilogramos.
El informe del BCR detalla que el café registró un incremento del 28.5 %, con exportaciones valoradas en $157.3 millones por 24.5 millones de kilogramos. La venta de azúcar cerró con $157.2 millones.
Entre los principales bienes exportados también se incluyen T-shirts y camisetas de punto ($381.8 millones); suéteres, chalecos y prendas similares ($295.2 millones); artículos plásticos para envasado o transporte ($241.8 millones); papel higiénico y productos afines ($155.9 millones), y micro condensadores eléctricos ($131.6 millones).
Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de productos salvadoreños, con $1,605.2 millones adquiridos. Le siguen Guatemala, con $1,070.9 millones; Honduras, con $845.6 millones; Nicaragua, con $462.4 millones, y Costa Rica, con $229.9 millones.
El informe también resalta un incremento en las exportaciones hacia Colombia, que crecieron 633.1 % al alcanzar $61.2 millones, y hacia Perú, con un aumento del 120.8 %. Otros destinos con variaciones positivas fueron Vietnam (+971.5 %), República Checa (+218 %), Grecia (+224.6 %), Portugal (+359.7 %) y Polonia (+126.1 %).



