Nacional

Exportaciones salvadoreñas caen 5 % por impacto de aranceles de EE. UU.

Las exportaciones de bienes salvadoreños registraron una caída del 5 % en abril, según confirmó este miércoles el Banco Central de Reserva (BCR). La baja coincide con el endurecimiento de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció un arancel global del 10 % para 90 países, incluido El Salvador.

Durante abril, las ventas al exterior sumaron $556.8 millones, $29.6 millones menos que en el mismo mes de 2024. Además, el volumen total exportado también se redujo en un 9.3 %, con 338.9 millones de kilogramos enviados, es decir, 34.6 millones menos respecto al mismo periodo del año anterior.

A pesar del retroceso mensual, el acumulado de enero a abril logró mantenerse en terreno positivo gracias al desempeño de los primeros tres meses del año. En ese periodo, El Salvador exportó bienes valorados en $2,238.1 millones, lo que representa un crecimiento del 5 % respecto a los $2,131.3 millones de 2024.

Impacto directo en los principales socios comerciales

Según el BCR, 23 de los 50 principales socios comerciales del país redujeron sus compras. Estados Unidos, que representa el 31.2 % del destino de las exportaciones salvadoreñas, registró una caída interanual del 6.5 %. De enero a abril, El Salvador exportó $698.7 millones a ese mercado, $48.9 millones menos que el año anterior.

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, confirmó que el arancel del 10 % ya se está aplicando. Sin embargo, señaló que el gobierno salvadoreño ha solicitado un trato preferencial a la Administración Trump, con el objetivo de lograr una reducción o eliminación de esta tarifa.

Otros mercados también mostraron caídas significativas. República Dominicana redujo su demanda en un 58.4 %, Corea del Sur en 55.3 %, China en 21 %, y Costa Rica en 2.3 %.

Productos más afectados

Las camisetas siguen liderando la lista de bienes exportados con $108.2 millones, aunque sufrieron una caída del 8 %. El azúcar de caña generó $107.9 millones, pero retrocedió un 34.6 %. En contraste, algunos productos mostraron señales de recuperación: los artículos de plástico aumentaron un 5.9 % y el café repuntó con un crecimiento del 68.8 %, alcanzando los $71.5 millones en ingresos.

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. View more
CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Accept
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
Política de privacidad y cookies
Nombre de Cookie Activa

Política de Privacidad

Última actualización: 15 de mayo de 2024 En El Urbano News, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, divulgamos y protegemos su información personal cuando visita nuestro sitio web. Al utilizar nuestro sitio, usted acepta las prácticas descritas en esta política.

1. Recopilación de Información

En El Urbano News, podemos recopilar los siguientes tipos de información:
  • Información personal: Nombre, dirección de correo electrónico, y cualquier otro dato que el usuario proporcione voluntariamente al suscribirse a nuestro boletín o al dejar comentarios.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, dispositivo usado para acceder a nuestro sitio web, y cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar análisis estadísticos.
  • Datos de navegación: Información sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como las páginas que visita y el tiempo que pasa en cada una de ellas.

2. Uso de la Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:
  • Mejora de los servicios: Analizar el tráfico y las preferencias de los usuarios para mejorar el contenido, la funcionalidad y la experiencia de navegación.
  • Comunicaciones: Enviar boletines informativos, alertas de noticias y otros mensajes relacionados con los contenidos de El Urbano News.
  • Publicidad: Mostrar anuncios basados en intereses y patrones de navegación del usuario, cumpliendo con las normativas de publicidad digital.

3. Divulgación de la Información

No vendemos ni compartimos la información personal de nuestros usuarios con terceros, excepto en las siguientes situaciones:
  • Proveedores de servicios: Podemos compartir información con terceros proveedores que nos ayuden a operar el sitio web o a realizar análisis de tráfico y rendimiento.
  • Cumplimiento legal: En caso de ser requerido por ley o en respuesta a solicitudes gubernamentales, podremos divulgar información personal.

4. Cookies y Tecnologías de Seguimiento

El Urbano News utiliza cookies para:
  • Almacenar preferencias: Guardar las preferencias de idioma y otros ajustes de los usuarios para mejorar su experiencia en futuras visitas.
  • Análisis: Monitorear y analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio web con herramientas como Google Analytics.
Los usuarios pueden desactivar las cookies desde la configuración de su navegador, aunque esto puede afectar el rendimiento de ciertas funciones del sitio web.

5. Seguridad de la Información

En El Urbano News, tomamos medidas técnicas y organizativas para proteger la información personal de los usuarios contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. Sin embargo, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos transmitidos a través de Internet.

6. Retención de Datos

Retenemos la información personal de los usuarios durante el tiempo que sea necesario para cumplir los fines descritos en esta política o para cumplir con obligaciones legales.
ACEPTAR
CONFIGURACIÓN DE COOKIES