Eugenio Chicas es capturado por enriquecimiento ilícito

Familiares informaron sobre la detención del exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, quien fue ubicado mientras dejaba a su hijo en su centro de estudios.
Luego, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron la captura de Eugenio Chicas Martínez, quien se encuentra imputado por el delito de Enriquecimiento Ilícito en perjuicio de la Administración Pública.
La detención de Chicas, exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República y exdiputado propietario del Parlamento Centroamericano, se produce en el marco de investigaciones que lo vinculan con actos de corrupción cometidos en diversos períodos entre 2009 y 2021.

Por otro lado, en noviembre de 2024, Chicas fue condenado en un proceso civil a reintegrar más de $200,000 al Estado, como parte de las reparaciones por su participación en actos que socavaron la confianza en las instituciones gubernamentales.
La condena civil se dio tras una demanda en la que se argumentó que Chicas había incurrido en enriquecimiento injustificado durante su tiempo en el servicio público.
Ante la recién captura, Lorena Peña, del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), solicitó en su cuenta de “X”, la liberación inmediata de Chicas.
Chicas será presentado ante los tribunales en los próximos días, donde deberá enfrentar las acusaciones en su contra y responder penalmente. Este caso cobra especial relevancia debido a los cargos de enriquecimiento ilícito que se le imputan, en los que se señala que, durante su paso por distintas funciones públicas, habría obtenido bienes y recursos de manera ilegal, afectando los intereses del Estado.